Colombia rechazó el matrimonio gay

Era lo que se esperaba ya que la mayoría de parlamentarios se había mostrado en contra.

Colombia se apartó del grupo de países que permite el matrimonio entre personas del mismo sexo, después de que la plenaria del Senado rechazara la iniciativa por 51 votos en contra y 17 a favor del proyecto presentado en 2011 por el parlamentario Armando Benedetti.

La decisión de los parlamentarios fue aplaudida en la céntrica Plaza de Bolívar de Bogotá por personas que pedían que la iniciativa se hundiera, como efectivamente ocurrió, al señalar que lo que se defendía “era la familia”.

Por su lado, los homosexuales lamentaron la decisión y señalaron que son víctimas de discriminación al no reconocerse que haya matrimonio entre ellos.

Al igual que en los días previos en que se debatía la iniciativa, piquetes de policías estuvieron apostados en lugares estratégicos de la Plaza de Bolívar, pero no fue necesaria su actuación pues los grupos que se manifestaron no pasaron de dar voces a favor o en contra de sus intereses.

En Suramérica, Argentina y Uruguay son los países que tienen aprobado el matrimonio entre personas del mismo sexo. Brasil lo tiene en 11 de sus 26 estados.

Los defensores del llamado matrimonio igualitario podrán presentar otra iniciativa para regular la unión civil entre parejas del mismo sexo en el próximo periodo del legislativo.

Se espera que pronto pueda hacerse justicia y los derechos no representen discriminación.

Comentarios

Entradas populares